Flotar Co. y Asociados — Fundada en 2009
Es una plataforma curatorial dedicada a la promoción del diálogo internacional en las diferentes disciplinas del arte contemporáneo, abarcando tanto la dimensión visual como sonora. Desde su fundación, Flotar se ha comprometido con la creación de vínculos sólidos entre artistas, gestores culturales e instituciones, fomentando la cooperación, la innovación y la circulación de proyectos artísticos en un contexto global.
La metodología de Flotar se basa en la colaboración estrecha con instituciones y proyectos locales e internacionales, privilegiando estrategias de autogestión, co-creación y circuitos colaborativos que fortalecen la autonomía de los artistas y la visibilidad de sus propuestas. Durante los últimos quince años, la plataforma ha ejecutado más de 900 proyectos, consolidando un acervo de experiencias que integran exposiciones, performances, intervenciones urbanas, publicaciones y acciones educativas.
Hasta 2025, Flotar ha desarrollado proyectos artísticos en más de 20 países, incluyendo Mozambique, Angola, São Tomé y Príncipe, Japón, Cabo Verde, Guatemala, Colombia, Argentina, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, Portugal, Chile, Polonia, Noruega, Cuba, China, República Dominicana, Brasil y México. Estas acciones han involucrado a aproximadamente 6.000 artistas e instituciones asociadas, contribuyendo a la circulación internacional de propuestas afro-diaspóricas, contemporáneas y experimentales, así como al fortalecimiento de redes de cooperación cultural y al intercambio crítico de conocimientos y prácticas curatoriales.
La plataforma también se distingue por su enfoque en la diversidad y la inclusión, promoviendo proyectos que visibilizan identidades subrepresentadas y fomentan la reflexión sobre memoria, territorio, historia y procesos sociales. A través de su trabajo, Flotar se consolida como un espacio de referencia para la creación, difusión y circulación de proyectos artísticos innovadores, generando un impacto significativo en las escenas locales e internacionales.
En el primer semestre de 2025, Flotar desarrolló una línea de 23 proyectos de movilidad, alcanzando un total de 45 acciones en tres países africanos, así como en Colombia, Argentina, México, Estados Unidos y Brasil, reforzando su presencia global y la circulación de artistas y saberes en contextos diversos.

Gestão e Curadoria
México/Brasil
Mobilidade curatorial
Consultora Senior (MICBR/OEI) - SETOR EDITORIAL 2025
Juci Reis es curadora brasileña, establecida en la Ciudad de México . Su investigación explora la ancestralidad como una herramienta de reconstrucción y autorregulación. Trabaja en las áreas de Historia del Arte, Gestión Cultural, Etnomusicología y Física Cuántica.
Actualmente, es directora de Flotar Plataforma y curadora de Harmonipan, en la Ciudad de México. Paralelamente, desarrolla proyectos de curaduría y gestión cultural en colaboración con los Institutos Guimarães Rosa y la Embajada de Brasil en Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, México, Angola y Mozambique. Además, actúa como consultora en Inteligencia de Mercado Sectorial EDITORIAL, en el Mercado Brasileño de Industrias Creativas (MICBR/OEI).
Calendário 2025
FEV: Cuba: La Habana
MARÇO: Canadá: Quebec
ABRIL: México: Oaxaca/Mérida
MAIO: Brasil: São Paulo/Bahia
JUNHO: África do Sul: Pretoria/Johanesburgo
JUNHO: Moçambique: Maputo
JUNHO: Angola: Luanda
JULHO: México: Oaxaca/Mérida
AGOSTO: Estados Unidos: New York
SETEMBRO: Francia: Arles
OUTUBRO/NOVEMBRO: África do Sul:Johanesburgo y Moçambique: Maputo/Ka Tembe
NOVEMBRO/DEZEMBRO: Brasil - MIC BR, Japão: Tokyo/Okinawa

Gestão e Advogada Cultural
Brasília - Brasil
Calendário 2025:
Plataforma Gestão Continuada

Cátia Janaína
Artista multifacetada e microemprendedora.
Bahia - Brasil
Para Flotar atua na: Gestão de projetos e produção internacional
catiasilvagestaoflotarco@gmail.com
Calendário 2025:
FEV: Gestão de projetos artísticos e produção internacional
MARÇO/ABRIL: Assessoria e aceleração de artistas para eventos internacionais
MAIO: Gestão e produção internacional de evento África do Sul: (Pretória / Johanesburgo)
JUNHO/JULHO: Gestão e produção de internacional na África do Sul e Moçambique
NOVEMBRO/ DEZEMBRO: Circulação: Cariri e Fortaleza Ceará
DEZEMBRO: África do Sul: Johannesburgo y Moçambique: Maputo/Katembe

Amosse Mucavele
Curador | Programação e Gestão
Flotar Plataforma – Eixo África
amosse.mucavele.flotar@gmail.com

Gestão e Advogada Sindical
Brasília - Brasil
Calendário 2025:
Plataforma Circular

Advogada Sindical
Portugal
Calendário 2025:
Assuntos Jurídicos
Plataforma Treze

Community Manager (CM)
Portugal
Calendário 2025:
Plataforma Mobilidade Gestadas

Política de Privacidade – Flotar Plataforma
A Flotar respeita sua privacidade. Coletamos apenas os dados necessários para realizar nossos projetos culturais e melhorar sua experiência em nosso site, e-mails e redes sociais.
O que coletamos: nome, e-mail, dados de contato, navegação no site e informações que você compartilha voluntariamente.
Para que usamos: enviar informações, realizar inscrições, prestar contas e organizar atividades culturais.
Segurança: protegemos seus dados com responsabilidade. Não vendemos nem compartilhamos sem sua permissão, exceto quando a lei exige.
Seus direitos: você pode pedir para acessar, corrigir ou excluir seus dados a qualquer momento pelo e-mail: info@flotar.co
Redes sociais: seus dados também estão sujeitos às regras das plataformas (Instagram, Facebook, etc.).
Privacy Policy – Flotar Plataforma
Flotar values your privacy. We collect only the necessary data to carry out our cultural projects and improve your experience on our website, emails, and social media.
What we collect: name, email, contact info, site navigation data, and anything you voluntarily share.
What we use it for: sending updates, processing applications, reporting, and organizing cultural activities. Security: your data is safely stored. We never sell or share it without your permission, unless required by law.
Your rights: you may request access, correction, or deletion of your data at any time via info@flotar.co
Social media: your data is also subject to each platform's own privacy policy (Instagram, Facebook, etc.).
Política de Privacidad – Flotar Plataforma
Flotar respeta tu privacidad. Solo recolectamos los datos necesarios para realizar nuestros proyectos culturales y mejorar tu experiencia en nuestro sitio web, correos electrónicos y redes sociales.
Qué recolectamos: nombre, correo electrónico, datos de contacto, navegación en el sitio e información compartida voluntariamente.
Para qué usamos los datos: enviar información, gestionar inscripciones, rendir cuentas y organizar actividades culturales.
Seguridad: protegemos tus datos con responsabilidad. No vendemos ni compartimos sin tu permiso, salvo cuando la ley lo exige.
Tus derechos: puedes solicitar acceso, corrección o eliminación de tus datos en cualquier momento al correo info@flotar.co
Redes sociales: tus datos también están sujetos a las políticas de cada plataforma (Instagram, Facebook, etc.).
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Pop Up Bolder 2025 presenta la acción-exposición Híbridos Visuales, de la artista brasileña Juh Almeida, realizada en colaboración con Flotar Plataforma y el Fondo CICLA, con curaduría de Juci Reis. La muestra tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025 en Tienda Bolder, Oaxaca Centro.